Mostrando entradas con la etiqueta 1890. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1890. Mostrar todas las entradas

03 febrero 2025

La fundación del Sevilla FC en 1890 y el North British Daily Mail

El Departamento de Historia del Sevilla FC ha vuelto a descubrir un importantísimo documento para la historia del fútbol español. En esta ocasión, se trata de un viejo artículo publicado por el periódico escocés North British Daily Mail el día 11 de abril de 1890. En dicho artículo, se detalla perfectamente cómo el Sevilla FC organizó y ganó el primer partido de fútbol jugado en España entre dos clubes. El histórico encuentro se disputó en Sevilla el 8 de marzo de 1890. 

El artículo prosigue y, entre otros muchos detalles, describe también la importante victoria del Sevilla FC en el primer partido de tenis disputado en España entre dos clubes. 

 

FOOTBALL

DEPORTES EN ESPAÑA. —Hace unos meses, varios británicos residentes en Sevilla mantuvieron una reunión en la que decidieron fundar un club de fútbol. Habiéndose concedido permiso para el uso de los terrenos del hipódromo y una vez obtenidas las porterías y demás aparatos necesarios; tras unos partidos de entrenamiento, se remitió una invitación al recién fundado club recreativo de Huelva para que mandasen un equipo a Sevilla y probar fuerzas. El partido se disputó el día 8 de marzo, pero lamentablemente el tiempo no fue favorable, aunque, aun así, en medio de un aguacero, se disputó el que se considera que es el primer partido de fútbol en España, resultando a favor de los jugadores del Sevilla por dos goles a cero. Los equipos fueron: — Huelva — Portero, Gibson; defensas, Curtis y Alcock; centrocampistas, Coto, Daniels y Broadley; delanteros, Wakelin, Duclos, Kirk y Yates. Árbitro auxiliar, Mr. Palin. Sevilla — Portero, Manday; defensas, Annandale y MacColl; centrocampistas, Stroneger y Logan; delanteros, Ritson, Welton, White y Greig. Árbitro auxiliar, Dr. Langdon. Juez árbitro, Mr. Johnston. Por la noche, los dos equipos cenaron juntos en el Hotel Suizo, bajo la presidencia del Sr. Johnston, vicecónsul británico. El sábado 29 de marzo tuvo lugar el partido de vuelta en Huelva. El equipo de Sevilla estuvo, como anteriormente, capitaneado por el señor MacColl, exmiembro de los clubes Pollokshields Athletic y Ulster, y el equipo de Huelva por el señor Alcock, de Rio Tinto. El tiempo fue en esta ocasión más propicio, y tras un partido muy igualado, el resultado fue de empate, con dos goles cada equipo. Uno de los goles del Sevilla, sin embargo, fue discutido bajo el argumento de que el balón estaba fuera de juego, decidiendo un árbitro auxiliar a favor y otro en contra; y dado que el árbitro principal, desde su posición, no podía ver la línea, se decidió lanzar el balón desde el centro del campo y dejar la cuestión sin resolver. Por la noche los equipos cenaron juntos en el Hotel Colón, bajo la presidencia del Sr. Adams de la fábrica de gas. Una peculiaridad de este encuentro fue el té servido en el descanso y al final por parte de algunas de las amigas de los socios del Club Huelva. Los equipos fueron— Sevilla— Portero, H. Lindberg; defensas, MacColl y Stroneger; centrocampistas, Logan, J. Lindberg y Henderson; delanteros, Ritson, Welton, Pollock y Crombie. Árbitro auxiliar, Sr. Johnston. Huelva — Portero, Wakelin; defensas, Brunton y Mathews; centrocampistas, Rollet, Duclos y Coto; delanteros, Stephen, Alcock, Coto, Young y García. Árbitro auxiliar, Dr. Mackay. Juez Árbitro, Sr. Palin. Antes de este último encuentro un equipo del Sevilla disputó un partido de tenis frente a un equipo onubense, con el siguiente resultado:

Número de juegos — Sevilla, 28; Huelva, 23.

02 febrero 2025

El prestigioso "The Times" y su artículo sobre Edward Farquharson Johnston

El diario británico The Times, uno de los más prestigiosos y de mayor tirada de todo el mundo, publicó el día 28 de diciembre de 2024 un interesante artículo sobre Edward Farquharson Johnston, presidente fundador del Sevilla FC en 1890, y la nueva glorieta que la capital de Andalucía había decidido dedicar a esta figura clave para la historia del fútbol español. 

Destacamos algunos pasajes:

Seven-time winners of the UEFA Cupand Europa League and former La Liga champions, Sevilla FC was established by Edward Johnston, from Elgin, on Burns Night in 1890.

Born in the old Newmill area of Elgin in 1854, Johnston, Known as Ned, was educated at Weston House in Elgin, where Alexander Graham Bell attended and taught.

In 1890 a group of residents of British origin met at a café and formed Sevilla FC, with Johnston as its first president.

El heptacampeón de la UEFA Europa League y anteriormente campeón de la Liga, el Sevilla FC, fue fundado por Edward Johnston, de Elgin, la Noche de Burns de 1890.

Nacido en la antigua zona de Newmill en Elgin en 1854, Johnston, conocido como Ned, se educó en Weston House, donde también estudiaba e impartía clases Alexander Graham Bell.

En 1890, un grupo de residentes británicos se reunió en un café y fundó el Sevilla FC, con Johnston como su primer presidente.

03 agosto 2023

1890, un banderín con mucha historia y el primer derbi sevillano fuera de España

En la madrugada del jueves 3 de agosto de 2023, se disputó por primera vez un derbi sevillano fuera de España. El duelo tuvo lugar en el Estadio Akron de Guadalajara, México. El histórico encuentro finalizó con victoria del Sevilla FC, que volvió a dar buena muestra de su clara hegemonía en el fútbol sevillano desde 1890.

 
Como recuerdo de la histórica cita en tierras mejicanas, el Sevilla FC obsequió al Real Betis Balompié con un precioso banderín conmemorativo, donde destacan los colores del campeonísimo conjunto andaluz, la silueta de algunos de los monumentos históricos de su ciudad, los escudos de ambos equipos y sus fechas fundacionales, 1890 (Sevilla FC) y 1907 (Real Betis Balompié). En su parte inferior, el banderín también presenta el nuevo y flamante símbolo de la LFP, ya que el encuentro formaba parte de la gira organizada por dicho organismo.

30 enero 2022

La Cadena SER se hace eco del 132º aniversario del Sevilla FC, nacido en 1890

A través de su programa "Hoy por Hoy", con un emotivo mensaje en Twitter, la Cadena SER quiso recordar  el 132º aniversario del Sevilla Fútbol Club, entidad nacida en 1890. El mensaje además, también recalcaba el hecho de que el Sevilla FC es el club más antiguo fundado en exclusiva para la práctica del fútbol en España, ya que el club onubense nació como entidad de recreo. 

#TalDíaComoHoy

🔙 Se cumplen 132 años de la fundación del @SevillaFC, el club más antiguo fundado exclusivamente para la práctica del fútbol en España. El escocés Edward Farquharson fue su primer presidente.

El @RecreOficial, fundado 33 días antes, lo hizo como club recreativo.

 

27 abril 2019

La Máquina Del Tiempo: "Hugo MacColl"

Fantástico documental emitido por Sevilla FC Televisión sobre la figura de Hugo MacColl, primer capitán del Sevilla FC en 1890.

Aquella noche se decide dejar constancia de que el Sevilla FC se va a
dedicar al fútbol, por ello comparte los apellidos que todos los clubes
británicos de futbol comparten, es decir FÚTBOL CLUB...

05 julio 2018

Sevilla 1890: uno de los clubes clásicos para la FIFA

A finales del año 2012, la FIFA elaboró y publicó un apartado en su propia página web oficial, donde se enumeraban los grandes clubes clásicos del fútbol mundial. Por supuesto, entre ellos estaba el Sevilla FC, del que se ofrecía una breve reseña histórica desde su fundación en 1890.

El título que encabezaba el artículo sobre el club hispalense no podía ser más acertado:

Sevilla: de amateurs a reyes de Europa
Sevilla: from amateurs to kings of Europe


Destacamos las palabras dedicadas a la fundación del Sevilla Since 1890:
 
El fútbol llegó a España a bordo de barcos británicos. Alcanzó Sevilla mediante el mismo medio de transporte, puesto que el río Guadalquivir es navegable hasta la propia ciudad. Trabajadores locales y extranjeros de la compañía naviera MacAndrews fundaron un equipo en 1890. Fue primeramente creado como asociación privada de carácter deportivo y cultural, y fue oficialmente registrada según la ley vigente el 14 de octubre de 1905.

Football arrived in Spain aboard British ships. It reached Seville by the same method of transportation, given that the Guadalquivir river is navigable right up to the city. Both local and foreign employees of the MacAndrews shipping company formed a team in 1890. It was first created as a private cultural and sporting association, and was officially registered according to the regulations in force on 14 October 1905.

29 enero 2018

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) se hace eco del 128º aniversario del Sevilla FC desde 1890

A través de las redes sociales, concretamente mediante Twitter, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) quiso sumarse a la fiesta sevillista, dando a conocer tan memorable efemérides. Para ello, no dudó en retuitear un tuit de la cuenta oficial del Sevilla FC en el día de su 128º aniversario.


"El Sevilla FC cumple 128 años de PASIÓN y GRANDEZA"

27 enero 2018

Video 128 años de Sevilla FC (1890 - 2018)

Nicolás Olivera felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

Nicolás Olivera, el mítico jugador uruguayo del Sevilla FC, también se sumó a las numerosas muestras de cariño recibidas por la entidad durante el día de su 128º cumpleaños.

Felicidades, Sevilla!!! Orgulloso de haber formado parte de tu grandísima historia.

El Partidazo de la cadena COPE felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

Otro de los medios nacionales que quiso sumarse al 128º aniversario del Sevilla FC fue la cadena COPE, que, a través del programa El Partidazo lanzó este mensaje de felicitación al club nacido en 1890.

El Sevilla FC cumple 128 años.
¡A seguir haciendo historia!
¡Felicidades a todo el sevillismo!
#SFC128
 

Stephane Mbia felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

Otro de los campeones europeos con la camiseta del Sevilla FC, Stephane Mbia, el héroe de Mestalla, se sumó al 128º aniversario del Sevilla FC, entidad nacida en 1890.

Un pequeño mensaje para los #128SFC del Sevilla FC. Nunca olvidaré mi estancia en este club. He vivido grandes momentos, grandes emociones con esta camiseta. Las dos victorias en la Europa League quedarán grabadas para siempre.
 

Coke Andújar felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

El tricampeón europeo con la camiseta del Sevilla FC y héroe de la final de Basilea frente al Liverpool FC, Coke Andujar, también felicitó al club nacido en 1890 en el día de su 128º cumpleaños.

Es un orgullo haber podido formar parte de un pequeño trozo de esta gran historia. Felices 128 años Sevilla FC, felicidades sevillistas!!! #SFC128
 

La Federación de Peñas Sevillistas felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

La Federación de Peñas Sevillistas, a través de su cuenta oficial de Twitter, lanzó un emotivo mensaje para felicitar al gran conjunto hispalense por su 128º aniversario.

Orgullosos de nuestro pasado.
Trabajando por el futuro de nuestro club y de las peñas 
#SFC128
 

El diario MARCA felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

MARCA, el prestigioso diario deportivo español, fue otro de los medios nacionales que quisieron felicitar al Sevilla FC por sus 128 años de historia.

El Sevilla FC está de celebración...
¡Felicidades y que cumpláis muchos más!
 

El diario AS se hace eco del 128º aniversario del Sevilla FC

AS, el prestigioso diario deportivo español, se sumó a las numerosas felicitaciones recibidas por el Sevilla FC en el día de su 128º aniversario.
 
El Sevilla cumple hoy 128 años de historia y lo celebra con una sonrisa tras el pase a semifinales de Copa
 

La Liga de Campeones de la UEFA felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

La Liga de Campeones, prestigiosa competición organizada por la UEFA, también quiso felicitar al Sevilla FC por su 128º cumpleaños.

¡¡¡Felicidades al Sevilla FC por su cumpleaños 128º!!!

La Real Sociedad felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

La Real Sociedad de San Sebastián, histórico club vasco, se sumó a los numerosos mensajes de felicitación en el 128º aniversario del Sevilla FC, nacido el 25 de enero de 1890.
 
Zorionak Sevilla FC!!! Mucha suerte para lo que resta de temporada, nos vemos en el Ramón Sánchez-Pizjuán. 
 

La UEFA felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

Una vez más, la UEFA no quiso dejar pasar la ocasión de felicitar al Sevilla FC por su 128º cumpleaños.
 

 128 - Happy Birthday, Sevilla FC

El Schalke 04 felicita al Sevilla FC al cumplirse 128 años desde su fundación en 1890

¡Feliz 128 cumpleaños, amigos!
 

La sorprendente historia sobre la vida de un pionero del fútbol español

Traducción del artículo publicado por The Isle of Man Today el 16 de mayo de 2016.


Cuando los fanáticos del Liverpool afincados en la isla se reúnan para ver a su equipo en la final de la Europa League ante el club más antiguo de España, es probable que ninguno conozca el papel que jugó en la fundación de su oponente, el Sevilla FC, un hombre enterrado a solo una o dos millas de distancia, en el cementerio Braddan.

Los seguidores del Liverpool Football Club son famosos por su amor por la historia.

Las historias de partidos, jugadores y personajes resuenan a través de un club sinónimo de éxito durante sus 123 años de historia.

Y las personas que siguen su progreso cada temporada en todo el mundo llevan el conocimiento enciclopédico de las glorias pasadas, el equipo actual de Jurgen Klopp y la historia del juego en general.

Pero mañana por la noche, cuando los fanáticos se reúnan en pubs y bares de Douglas para ver a su equipo en acción antes de la final de la Europa League ante el club más antiguo de España, es probable que ninguno se percate del papel que jugó en la fundación del Sevilla FC un ingeniero y hombre de negocios enterrado a una milla o dos, en una tumba modesta en el cementerio de Braddan.

Gilbert Reid Pollock nació el 24 de agosto de 1865, en Neilston, un pueblo cerca de Glasgow.

Después de completar sus estudios, comenzó a ganar reputación como un joven y consumado ingeniero y, después de lograr suficiente experiencia profesional, se mudó a Sevilla a finales de la década de 1880.

El importante puerto fluvial al sur de España estaba en auge durante este período, con empresas manufactureras y navieras poseídas y administradas por trabajadores británicos que colaboraban en dicha prosperidad, estando Pollock empleado en la fundición Portilla White, la más importante de la ciudad en ese momento. Una fuerte relación comercial con el Reino Unido llevó a la formación de un gran enclave británico y, una vez en la capital andaluza, Pollock estableció conexiones no solo con estas personas, muchas de ellas trabajadores y directivos de firmas como la naviera MacAndrews, la Compañía de Aguas o la función Portilla and White, sino también con muchos sevillanos.

Según un artículo publicado en The Dundee Courier and Argus el 17 de marzo de 1890, un grupo de jóvenes, tanto británicos como españoles, con Pollock entre ellos, se reunió el 25 de enero de ese año en uno de los cafés de la ciudad para celebrar la Noche de Burns.

Emulando la creación de la Federación Inglesa de Fútbol en la Taberna de los Francmasones (Freemasons’ Tavern) en Great Queen Street, Londres, en 1863, estos hombres decidieron fundar el primer club de España dedicado exclusivamente al fútbol.

El primer presidente del recién fundado Sevilla Football Club fue Edward Farquharson Johnston, nacido en Elgin, vicecónsul británico en Sevilla y copropietario de la naviera MacAndrews, mientras que Hugh MacColl, nacido en Glasgow y director técnico de la fundición Portilla and White, fue designado primer capitán, e Isaías White Jr, nacido en Sevilla y único hijo varón de uno de los propietarios de la fundición, fue elegido como primer secretario del club.

Los miembros del club pronto se dispusieron a organizar el primer partido del club y, sabiendo de la existencia de un club de recreo en Huelva, al este de Sevilla, el secretario White les envió una carta para desafiarlos a jugar un partido de fútbol, "bajo las Reglas de la Federación".

Los dos equipos se enfrentaron cara a cara en un partido que ahora se considera como el primero en jugarse en suelo español, el 8 de marzo de 1890.

El artículo antes mencionado, publicado por The Dundee Courier and Argus el 17 de marzo de 1890, describe detalladamente la fundación del club y aquel primer partido, que se jugó en dos mitades de 35 minutos, bajo un aguacero constante frente a doce docenas de espectadores. El Sevilla FC ganó 2-0 con goles de Ritson y 'Clown Yugles', un jugador así llamado debido a su aparición en el terreno de juego en 'traje de noche'.

El artículo también relató las celebraciones que siguieron al partido, que involucraron a ambos bandos, compartiendo "una cena suntuosa, parte española, parte francesa, con un ligero toque de comida británica".

Lo que sucedió después ha llevado el nombre de Pollock a formar parte de la historia del fútbol español, ya que, tras el éxito del primer partido, los clubes decidieron jugar un encuentro de vuelta tres semanas más tarde, esta vez en Huelva.

Frente a una cantidad de entre 400 y 500 personas, Pollock anotó un gol a los 25 minutos, dando al Sevilla FC una ventaja de 0-1 y acreditándose para siempre como autor del primer gol a domicilio en suelo español.

Sin embargo, el histórico gol no fue el ganador, ya que, con el equipo de Huelva fortalecido por "algunos atletas de la colonia británica de Rio-Tinto", según The Dundee Courier and Argus de 7 de abril de 1890, los anfitriones lograron ganar 2-1.

Volviendo la vista atrás hacia aquellos momentos, desde una perspectiva del siglo XXI, está claro que Pollock protagonizó un momento de gran importancia deportiva. Pero, en una época en la que el fútbol era un simple pasatiempo para fomentar el trabajo en equipo entre los miembros de una comunidad de trabajadores, el ingeniero siguió adelante con lo que resultó ser una carrera notable.

En 1895, el primer capitán del Sevilla FC, Hugh MacColl, regresaba a Reino Unido después de siete años en el extranjero, instalándose en Sunderland. Junto a su socio comercial John T. Jameson, reabrió los talleres de ingeniería en Wreath Quay, en el lado norte del río Wear, cerca del Puente Wearmouth.

Los socios adaptaron las instalaciones para el negocio de motores marinos y la construcción y reparación de calderas, pero Jameson murió repentinamente, a la edad de 35 años, en julio de 1896, dejando una viuda y cuatro niños pequeños.

Pollock, que ya trabajaba en Manchester, se trasladó al norte para reunirse con su antiguo colega en la Portilla White y compañero de equipo en el Sevilla FC, y luego fundaron la enormemente exitosa firma MacColl and Pollock en Wreath Quay.

M & P comercializó durante más de 30 años, empleando a 500 hombres en su mejor momento. El último motor fue construido en 1930, y desde entonces la empresa sólo se dedicó a las reparaciones, hasta que cerró en 1935.

Durante los primeros años de la compañía, ambos hombres fueron miembros prominentes del prestigioso Wearside Golf Club, pero nunca perdieron su pasión por el fútbol, un deporte que promovieron entre sus trabajadores en Wreath Quay, donde ingenieros, chapistas y caldereros formaron diferentes equipos para competir entre sí o contra equipos pertenecientes a otras firmas de Wearside.

Los talleres de M & P estaban muy cerca del estadio del Sunderland AFC, en un momento en que el club competía entre los mejores de la Primera División, la actual Premier League, habiendo ganado los títulos de Liga en 1892, 1893 y 1895.

EL SAFC disfrutó de vínculos estrechos con algunos de los propietarios de las empresas de ingeniería más importantes del Wear, quienes proporcionaron no sólo un trabajo para muchos de los jugadores del club, sino también apoyo financiero para el mismo. Fue algo inevitable, pues, cuando en 1908 el Sevilla FC decidió comprar camisetas de fútbol con franjas rojas y blancas, que el club español acudiese a Sunderland en busca de ayuda.

John Wood, uno de los miembros británicos del club y capitán del SS Cordova, un barco de vapor con sede en Sunderland, fue el encargado de llevar las camisetas de fútbol a Sevilla, siendo los antiguos miembros del club, MacColl y Pollock, quienes gustosamente proporcionaron dichas camisetas para el equipo.

Los jugadores del Sevilla FC han lucido orgullosamente los colores rojo y blanco desde entonces, vistiendo la camiseta rayada ininterrumpidamente hasta 1921. Esta temporada (2015/16) el club ha vuelto a las rayas una vez más. 

MacColl falleció en 1915, pero Pollock continuó administrando la compañía hasta que esta cerró en 1935, antes de retirarse a la Isla de Man.

No está claro cuándo se casó con Annie Blackwell, pero según un obituario publicado por el Sunderland Echo el 27 de mayo de 1954, la pareja tuvo un hijo y tres hijas.

Tras enviudar algunos años antes, Pollock residió en el hotel Fort Anne de Douglas, donde falleció en 1954, a los 88 años, siendo enterrado en el cementerio de Braddan, donde todavía se puede ver hoy su tumba.

Su legado como fundador del Sevilla FC y autor del primer gol a domicilio en la historia del fútbol español sigue siendo una parte importante de la rica historia del club, con historiadores y entusiastas asegurándose de que la vida y los logros de los fundadores se perpetúen para las generaciones futuras.

Y con el amor por la historia y su identidad, los seguidores del Liverpool FC seguro que reconocerán el papel que Pollock jugó en el nacimiento del juego cuando los equipos se enfrenten en la noche del lunes en la capital suiza, Basilea.